21 Abr Cómo moverse por Sevilla
En algo coincidimos en el equipo de apie al completo, por muy distinto que sea el perfil de cada uno. Concretamente en lo que nos gusta colocarnos una mochila y viajar a donde sea.
Somos grandes viajeros, de acuerdo, pero por más que te guste impregnarte de la pureza de un sitio. Conocer aquello que lo hace puro, descubrir su realidad, su patrimonio, su gastronomía… si no sabes moverte la llevas clara, al menos hasta que te haces a ello. Que levante la mano quien no haya «malgastado» 1 hora de su tiempo en llegar a un lugar concreto en bus cuando podía haberlo hecho en 20 minutos en tren (por ejemplo).
Así que con este post queremos ayudarte a moverte por Sevilla, resumiéndote sus distintos medios de transporte. Así evitarás marearte navegando por distintas webs buscando horarios, precios, etc.
Sevilla, con el Casco Histórico más grande de España y el tercero de Europa, es una ciudad plana y sencilla para moverse ya que la mayor parte del casco histórico es peatonal e ideal para recorrerlo a pie.
No obstante, si nos cansamos o queremos llegar a zonas que estén un poco alejadas del centro, podemos recurrir al transporte público. Es por ello que en este artículo incluimos información sobre cómo moverse por Sevilla mediante una gran variedad de medios de transportes como metro, autobús, taxi, e incluso coche de caballos o bici.
¿Cómo moverse por Sevilla en transporte público?
1. BUS URBANO
La empresa pública de Transportes Urbanos de Sevilla se llama TUSSAM (www.tussam.es).
Son unas cincuenta líneas las que comunican perfectamente las diferentes zonas de Sevilla. Están organizadas con un esquema radial del centro de la ciudad a los barrios periféricos (las líneas 10 a 43). Además hay varias líneas longitudinales (de la 1 a la 6) y siete circulares (las que empiezan por C). También existen líneas para eventos especiales, como la Feria de Sevilla; o conciertos y festivales, como por ejemplo los que se celebran en el Estadio de la Cartuja.
Tarifas:
- El billete sencillo cuesta 1,40 € y sirve para un solo viaje.
- Las tarjetas multiviaje recargables permiten utilizar los autobuses a precio reducido. El coste del viaje sin trasbordo es de 0,69€ y 0,76€ con trasbordo (permite el transbordo durante 1 hora a cualquier línea diferente de la de origen).
- Para los visitantes a la ciudad está disponible la tarjeta turística de 1 día por 5€, tarjeta de 3 días 10€ y de 30 días 35,30€ sin límites de viajes. Al adquirirla ha de abonar 1,50€ en concepto de fianza, importe que se reintegra una vez sea devuelta la tarjeta en los citados.
Los billetes sencillos se compran en los propios buses, mientras que todos los demás pueden adquirirse en los puntos de información de TUSSAM, aeropuerto, estación de Santa Justa y en algunos hoteles.
Además circula la línea de autobús denominada Especial Aeropuerto (EA) conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad y cuenta con varias paradas. Por ejemplo Kansas City (Hotel Ibis y Pabellón San Pablo), estación de Santa Justa, Kansas City (Ayre Hotel), Luis de Morales (Hotel Los Lebreros y Hotel Novotel). San Bernardo, Avda. Carlos V, Paseo Colón (Torre del Oro) y Torneo (Hotel Plaza de Armas).
Se adquiere a bordo del autobús o al empleado de venta en la parada terminal del Aeropuerto. Sirve para un sólo viaje. Precio 4€ ida y 6€ ida y vuelta.
La Línea 1, primera línea de metro de Sevilla, discurre por cuatro municipios. Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache, Sevilla y Dos Hermanas. El trayecto se divide en tres zonas tarifarias diferentes o tramos:
- 0: desde “Ciudad Expo” hasta “Blas Infante” (después de Blas Infante es un salto).
- 1: desde “Blas Infante” hasta “Universidad Pablo de Olavide”.
- 2: desde “Universidad Pablos de Olavide” hasta “Olivar de Quintos”.
El paso de una zona tarifaria a otra se denomina “salto”, por lo que la tarifa es en función de número de “saltos” que el viajero efectúe.
Horarios:
- De lunes a jueves, de 06.30 – 23.00 horas
- Viernes y vísperas de festivos, de 06.30 – 02.00 horas
- Sábados, de 07.30 – 02.00 horas
- Domingos y festivos, de 07.30 – 23.00 horas.
Durante la Semana Santa y la Feria de Abril se amplían estos horarios y la frecuencia de paso de los trenes para dar servicio al gran número de viajeros que utilizan el Metro durante las fiestas de primavera.
Tarifas:
- 0 saltos: 1,35 € (tarifa sencilla) | 2,70 € (ida y vuelta) | 0,82 € (Bonometro)
- 1 salto: 1,60 € (tarifa sencilla) | 3,20 € (ida y vuelta) | 1,17 € (Bonometro)
- 2 salto: 1,80 € (tarifa sencilla) | 3,60 € (ida y vuelta) | 1,37 € (Bonometro)
El bono de 1 día sale en 4,50 €
3. METRO-CENTRO
Esta línea permite unir San Bernardo con la Plaza Nueva, el centro neurálgico de la ciudad, a través de la calle San Fernando y la Avenida de la Constitución, recientemente peatonalizadas.
Tiene 5 paradas: Estación de trenes de San Bernardo, Prado de San Sebastián, Puerta de Jerez, Archivo de Indias y Plaza Nueva.
Pasa cada 7/10 minutos y las tarifas y los abonos son los mismos que los utilizados en los autobuses de Tussam. Incluidos los que permiten transbordar a los autobuses del Consorcio de Transportes de Sevilla. El billete univiaje se puede obtener en las máquinas expendedoras que se encuentran en los andenes de las paradas.
![mapa apie Experiencias Guiadas](https://experienciasapie.com/wp-content/uploads/2016/04/vector-mapa.jpg)
La empresa pública “Sevici” tiene 2.500 bicicletas a su disposición, repartidas en 250 Áreas de Aparcamiento.
Además del abono anual, indicado para residentes y usuarios habituales, para los visitantes a la ciudad o los usuarios ocasionales está disponible el Abono de Corta Duración de una semana por un precio semanal de 13,33 € y otro Abono de Larga Duración anual por 33,33€, que se puede adquirir en todas las estaciones de Sevici con una tarjeta de crédito.
Los primeros 30 minutos son gratuitos; la 1ª hora trascurridos esos 30 minutos cuenta 0,51 € con el Abono de Larga Duración y 1,03 € para los Abonos de Corta Duración; y la 2ª hora y siguientes 1,03 € y 2,04 € respectivamente. Para más información, visitar la página web: http://www.sevici.es/ o llamar al teléfono de Atención al Cliente: 902 01 10 32.
5. TAXIS
Existen varias empresas de taxis en Sevilla aunque las tarifas son comunes a todos ya que están reguladas por el Ayuntamiento de Sevilla.
Teléfonos de contacto
Radio Taxi Giralda +34 954 675 555
Tele Taxi Sevilla +34 954 622 222
Radio Taxi +34 954 580 000
![María Moragrega Alaminos](https://experienciasapie.com/wp-content/uploads/2016/04/María-Moragrega.jpg)
María Moragrega Alaminos
CEO de apie | Experiencias Guiadas